jueves, 20 de diciembre de 2018

FELIZ NAVIDAD 2018

Todos unidos, la Comunidad Escolar del CEIP MANUEL SIUROT de CHUCENA, os deseamos FELIZ NAVIDAD y unas fiestas repletas de paz y alegría.

En la entrada de nuestro edificio principal nos recibe el árbol confeccionado con la ayuda de todos los alumnos del centro como símbolo de unión y amistad.


y aquí un  poco de detalle para que veáis lo bonito que ha quedado



En estos días hemos realizado unas celebraciones de fin de trimestre y de llegada de unas fiestas que siempre nos traen una mezcla de nostalgia, alegría y buenos deseos. Os dejamos unas imágenes:










 Feliz Navidad y Próspero 2019


Por cierto, enhorabuena a los Pastores de Chucena que tanto nos alegran en estos días con sus canciones. Os dejamos un enlace a un vídeo muy entrañable:




jueves, 6 de diciembre de 2018

2018 - Día de la Constitución Española de 1978

En un día muy luminoso, toda la Comunidad Escolar del C.E.I.P. MANUEL SIUROT de Chucena se reunió para celebrar el cuarenta aniversario de la Constitución Española promulgada el seis de diciembre de 1978.


Escuchamos las intervenciones de la Jefe de Estudios, Dña. Belinda Espina Rodriguez, de la autoridad local, la alcaldesa Dña. Encarnación Castellano Solís y de la Directora, Dña. Teresa María Rodríguez Montes. También intervinieron los alumnos de secundaria para dar lectura a unos manifiestos y finalmente cantamos y bailamos canciones, !incluso un rap dedicado a la Constitución!. En definitiva, una actividad preciosa que recordaremos todos.

Os dejamos con unas imágenes...




Con unas maestras absolutamente entregadas a la causa...


y, además, hasta tuvimos exposiciones, teatro, murales...




Finalmente, os dejamos un enlace del Congreso de los Diputados por si os apetece aprender un poquito más. Accederás pinchando en la imagen:





viernes, 23 de noviembre de 2018

martes, 30 de octubre de 2018

Bienvenida al Blog de Segundo Ciclo de Primaria

Damos la bienvenida al nuevo Blog de Segundo Ciclo donde imparten clases las maestras Dña. Ana María Orihuela Rodríguez y Dña. Guadalupe Mateos Domínguez.

Tienen una entrada fantástica para que conozcas la técnica educativa de éxito grupos interactivos y un ejemplo de su aplicación en el aula. Enhorabuena!!!

A través de este medio puedes estar informado de muchas actividades que realizan los curso tercero y cuarto de primaria.

Os invitamos a entrar en él pinchando en la imagen: 



y además os informamos que podéis encontrarlo en su dirección:


o entre los enlaces del blog del centro








martes, 9 de octubre de 2018

Protocolo atención alumnado con diabetes


La directora del centro, Dña. Teresa Mª Rodríguez Montes, informa que con este claustro el centro quiere proporcionar al profesorado las herramientas necesarias para atender, en la medida de nuestras posibilidades, al alumnado con diabetes. Para ello contamos con la colaboración de Dña. Antonia Acosta Delgado, médica de los Equipos de Orientación Educativa que atiende a nuestro centro.
Dña. Antonia informa que la diabetes es una enfermedad crónica que consiste en una alteración del metabolismo de la glucemia. Manifiesta que es una enfermedad cada vez más presente en niños  y, por tanto, los colegios deben contar con un protocolo de actuación dado que, en ciertas situaciones, puede suponer un peligro debido tanto a traumatismos por pérdida de conciencia como a lesiones neuronales por déficit de azúcar en el cerebro.
El control de esta enfermedad se basa en la toma constante de niveles de azúcar en sangre para mantenerlos dentro de una cierta normalidad. (Los niveles deben mantenerse entre 0,65 y 2,5). Las herramientas que podemos utilizar serían:
a)      Para subir los niveles:
-          Si no hay pérdida de conciencia proporcionar alimento
-          Si hay pérdida de conciencia: no dar alimento, colocar en posición de seguridad y llamar al 061. Se contempla también la administración intramuscular o subcutánea del medicamento Glucagón, en la dosis adecuada a la edad del niño.
b)      Para bajar niveles serían realizar ejercicio y beber agua.
Hay que tener en cuenta que cuando el alumno vaya a una excursión se debe contar con un kit de atención.
Otra recomendación es evitar que en el centro se realicen celebraciones de cumpleaños que incluyan dulces y golosinas como parte de la formación en alimentación saludable.

En cualquier caso, todas las actuaciones deben enmarcarse dentro del protocolo que se establecerá específicamente con cada alumno/a. Este protocolo incluye los permisos y  compromisos familiares y también la seguridad jurídica del profesorado eximiéndole de responsabilidades que no le competen.

Con el fin de conocer mejor la enfermedad, su prevención y sus cuidados, incluimos un enlace a la 








lunes, 8 de octubre de 2018

Bienvenido al Blog de 1º de Primaria

La maestra Belinda ha abierto un nuevo blog: ¡¡¡YA ESTAMOS EN PRIMERO!!! Una buena herramienta a utilizar por las familias para informarse de propuestas de clase, ver el desarrollo de actividades, repasar tareas de lecto-escritura, ejercicios de mates, etc.

Desde el blog del centro le damos la bienvenida y os animamos a entrar y a seguirlo. Puedes ver sus entradas pinchando en la imagen.



Su dirección es http://belindachucena.blogspot.com/ y puedes entrar también desde el blog del cole como se indica en la imagen:



miércoles, 3 de octubre de 2018

Plan de Autoprotección





El pasado lunes, día 1 de octubre, celebramos un claustro extraordinario para dar a conocer al profesorado el nuevo Plan de Autoprotección del centro.
La directora, Dña. Teresa Mª Rodríguez Montes, presentó a D. Alberto Moreno, arquitecto y técnico en prevención de riesgos de la empresa dosurbanas autoprotección slu. que es la que se ha encargado del estudio y redacción del plan de autoprotección y que hoy nos acompaña para explicarnos algunos aspectos importantes a tener en cuenta.
A continuación, D. Alberto Moreno dió a conocer el Plan de Autoprotección del centro como un documento abierto que contiene los documentos necesarios para que, partiendo de los recursos materiales y humanos de que disponemos, diseñar un procedimiento de actuación que haga frente de la mejor manera posible a una situación de emergencia.
Entre los aspectos más destacables de su intervención señalaríamos que:
a)      Se está trabajando en una aplicación para el móvil que facilite el conocimiento y desarrollo del plan de autoprotección del centro.
b)      Se dispone de una  “Guía práctica para casos de emergencia” para el centro con instrucciones y planimetría.
c)      En el centro disponemos de dos tipos de extintores que debemos usar en función del foco del fuego y de la zona donde se haya producido.
d)      Tenemos que contemplar la obligatoriedad de un simulacro de evacuación cada año, preferiblemente en el primer trimestre, donde se entrenen distintas situaciones de emergencias que se puedan plantear.
e)      En las evacuaciones debemos seguir lo indicado en los planos que hay en cada dependencia, manteniendo el orden y dirigiéndonos hacia el punto de encuentro indicado para cada zona del centro.
f)       En caso de terremotos, mientras dura la sacudida debemos mantenernos donde estemos: dentro del edificio (debajo de las mesas) o fuera (alejado de los edificios).
g)      El alumnado con necesidades educativas especiales debe tener una consideración de acuerdo con su especificidad. En estas situaciones es muy adecuado el uso de pictogramas.









jueves, 13 de septiembre de 2018

Revista e-ducacep

e-ducacep es una publicación divulgativa de buenas prácticas educativas editada por el Centro del Profesorado Bollulos-Valverde. En el último número publicado el pasado 4 de julio, en sus páginas 17 y 18 se recoge un artículo llamado "Zambullido en las estrategias educativas de éxito" en el CEIP MANUEL SIUROT DE CHUCENA que traemos a nuestro blog para conocimiento de toda la Comunidad Educativa.


miércoles, 27 de junio de 2018

CALENDARIO - HORARIO PRUEBAS DE SEPTIEMBRE 2018


Los alumnos/as de EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA que no han superado algunas materias pueden realizar las pruebas de la convocatoria extraordinaria en Septiembre a las que acudirán con los libros de texto que se les ha dejado durante el verano y con las tareas realizadas.



El calendario de estas pruebas tanto en 1º como en 2º es el siguiente:

Lunes, 3 de septiembre de 2.018:
De 9:30  a 10:30  Lengua (1º y 2º)
De 10:30  a 11:30 Geografía e Historia  (1º y 2º)
De 11:30  a 12:30 Tecnología (2º) – E. Plástica (2º) 

Martes, 4 de septiembre de 2.018:
De 9:30  a 10:30  Biología y Geología (1º) – Música (1º y 2º)
De 10:30  a 11:30 Inglés  (1º y 2º)
De 11:30  a 12:30 E. Física (1º y 2º) – Religión (1º y 2º)

Miércoles 5 de septiembre de 2.018:
De 9:30  a 10:30  Matemáticas (1º y 2º)
De 10:30  a 11:30 Física y Química (2º) 
De 11:30  a 12:30 Francés (1º y 2º) 


jueves, 21 de junio de 2018

FIESTA FIN DE CURSO 2017-18

Bueno... pues ya estamos en vísperas de nuestra FIESTA FINAL DE CURSO 2017-18.
Junto con el AMPA "EL PINO" y el Exmo. AYUNTAMIENTO DE CHUCENA, Os invitamos al cierre de este año para disfrutar de las graduaciones de infantil y primaria, y de todas las actuaciones que se han preparado.
Os esperamos mañana viernes, a partir de las ocho de la tarde.


lunes, 11 de junio de 2018

PREMIO ATENEO DE LITERATURA INFANTIL 2018 DE MANZANILLA

Desde el blog del cole queremos informaros de que dos alumnas del centro han sido premiadas en el Concurso Ateneo de Literatura Infantil organizado por el Exmo. Ayuntamiento de Manzanilla.

Dos alumnas de la clase de segundo de educación secundaria obligatoria han obtenido unos resultados muy buenos ya que Rosa García Romero, ha sido la GANADORA del mismo y su compañera Noelia Franco Solís ha sido declarada FINALISTA.

Todo el centro está encantado y les decimos ¡¡¡ENHORABUENA!!!, 

Su tutora Yaiza Franco Suárez y su profesora Dña. Antonia Benítez Bejarano acudieron con ellas a la entrega de los premios.

Os dejamos unas imágenes:









martes, 6 de marzo de 2018

Abierto el proceso de escolarización en Andalucía para el curso 2018/19





Ya está en marcha y hasta final de mes, en todos los centros educativos de Andalucía, el procedimiento de solicitud de admisión de alumnos/as para el próximo curso 2.018/19.

Este trámite sólo deben realizarlo los alumnos/as que se incorporan por primera vez a este colegio (alumnado para el nivel de infantil de 3 años, así como todos aquellos que iniciarían su escolaridad en el próximo curso en nuestro centro sean del nivel que sean).
No tienen que hacerlo los alumnos/as que ya están matriculados/as en el centro y que van a continuar en él.

Tienen disponible en el centro el impreso de solicitud, el impreso de elección de religión o actividad alternativa, un impreso de datos personales de la unidad familiar, un impreso para informar de enfermedad, intolerancias o alergias y la autorización para el uso de la imagen del alumno/a en el blog del centro.
El resto de la documentación que deben traer al centro son fotocopias de:
- DNI del alumno/a (si lo tiene).
- DNI de los padres o tutores/as.
- Hoja del libro de familia donde está inscrito el niño/a.

A fin de atenderles adecuadamente, el horario tanto  para la recogida como para la entrega de documentación serán principalmente LOS MARTES Y JUEVES (de nueve de la mañana a una y media de la tarde) y el resto de los días de doce a una y media de la tarde. Se les atenderá en la oficina de administración (en el espacio de entrada de la planta baja del edificio principal).

Si quieren más información pueden dirigirse al propio centro y además pueden consultar la página de escolarización y matrícula de la Junta de Andalucía pinchando en el enlace:

http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion


NOTA: El alumnado que está en la guardería SOL y LUNA recibirá en la propia guardería un sobre plastificado con la documentación mencionada anteriormente.

martes, 16 de enero de 2018

Nuevo BLOG DEL COMEDOR ESCOLAR

BIENVENIDOS A LA PESTAÑA DE INFORMACIÓN DE NUESTRO COMEDOR ESCOLAR:


MENÚ DE OCTUBRE

PROPUESTA DE CENA


MÉTODO DE ELABORACIÓN



FRUTA DE TEMPORADA




LISTADO DE ALÉRGENOS



Adjuntamos información de la empresa encargada del comedor durante este curso.


PÌNCHA PARA ACCEDER



Así mismo, os presentamos el esquema a seguir para todo el procedimiento: